Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129301Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Herrero-Jiménez, Beatriz | - | 
| dc.creator | Caballero-Gálvez, Antonio A. | - | 
| dc.date | 2017-09-29 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T19:05:44Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T19:05:44Z | - | 
| dc.identifier | https://revistaprismasocial.es/article/view/1549 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129301 | - | 
| dc.description | Este artículo propone revisar los códigos de representación utilizados por los/las usuarios/as de las redes móviles de contactos. El estudio se centra en conocer: 1) los medios empleados en la búsqueda de impacto y 2) qué códigos normativos imponen su aceptación. A partir de una muestra de 400 usuarios y usuarias de la red móvil de contactos “Adopta un tío” se analizan los aspectos formales de la representación, la indumentaria, el contexto, la actitud y la gestualidad así como las definiciones sobre sí mismos que se atribuyen los y las que la usan. Los resultados muestran que, a pesar de que “Adopta un tío” pone su énfasis en darle el control de las relaciones a las mujeres, las autorrepresentaciones que se ponen en juego mantienen vínculos evidentes con las formas tradicionales de representación de la identidad y de las relaciones de género propias de la heteronormatividad patriarcal. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | es-ES | 
| dc.relation | https://revistaprismasocial.es/article/view/1549/1749 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Prisma Social | es-ES | 
| dc.source | Revista Prisma Social; 2017: Nº Especial 2 | Investigación en Comunicación Audiovisual y Estudios de Género; 31-56 | en-US | 
| dc.source | Revista Prisma Social; 2017: Nº Especial 2 | Investigación en Comunicación Audiovisual y Estudios de Género; 31-56 | es-ES | 
| dc.source | 1989-3469 | - | 
| dc.subject | género | es-ES | 
| dc.subject | redes sociales | es-ES | 
| dc.subject | relaciones afectivas | es-ES | 
| dc.subject | medios de comunicación | es-ES | 
| dc.title | Representaciones de género en las redes móviles de contactos | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Sección temática | es-ES | 
| dc.type | análisis cuantitativo y cualitativo | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada - Fundación iS+D - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.