Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129327Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Sánchez Calvo, María Isabel | - | 
| dc.date | 2017-12-28 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T19:05:51Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T19:05:51Z | - | 
| dc.identifier | https://revistaprismasocial.es/article/view/1758 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129327 | - | 
| dc.description | Se analiza la representación de la discapacidad en un programa informativo no diario, Informe Semanal, entre 1990 y 2015, para valorar la imagen y las percepciones que un programa emitido por la cadena pública española ofrece a la sociedad sobre este tema. Se han localizado 15 reportajes a los que se aplica el método de triangulación. Se elabora una base de datos para el análisis de contenido, se estudia la estructura narrativa de los reportajes y se realiza un análisis del discurso.Se demuestra que a penas existe interés televisivo por la discapacidad aunque afecta a cerca de cuatro millones de personas. La discapacidad más tratada en este programa ha sido la enfermedad mental, y la menos la sordera, que no ha sido contemplada en ninguna ocasión. Tanto la música, como el voice-over, o la mayoría de los testimonios, reflejan una imagen de la discapacidad melancólica y con una gran carga emocional. Se puede concluir que los elementos dramáticos inspiran el eje central narrativo de estos reportajes y que estos elementos, así como el estilo de estos trabajos, no ha experimentado modificaciones a lo largo del periodo analizado. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | es-ES | 
| dc.relation | https://revistaprismasocial.es/article/view/1758/2341 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Prisma Social | es-ES | 
| dc.source | Revista Prisma Social; No. 19 (2017): Investigar lo Local: Reflexiones, Métodos y Casos de Estudio; 419-449 | en-US | 
| dc.source | Revista Prisma Social; Núm. 19 (2017): Investigar lo Local: Reflexiones, Métodos y Casos de Estudio; 419-449 | es-ES | 
| dc.source | 1989-3469 | - | 
| dc.subject | Discapacidad | es-ES | 
| dc.subject | televisión | es-ES | 
| dc.subject | reportaje | es-ES | 
| dc.subject | Informe Semanal | es-ES | 
| dc.title | La realidad televisiva de la discapacidad: Informe Semanal (1990-2015) | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Sección abierta | es-ES | 
| dc.type | análisis cualitativo | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada - Fundación iS+D - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.