Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130227| Título : | Lo performativo en prácticas de arte y diseño actuales vinculadas a procesos de innovación social. El caso de La venezia che non si vede y de La borda | 
| Autor : | Grupo de Investigación Procesos de diseño, EINA | 
| Palabras clave : | Diseño; Arte; Estética;Arte, diseño, innovación social, performatividad, wicked problems;Estética; Teoría del arte; Teoría del diseño | 
| Editorial : | SEyTA. Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes | 
| Descripción : | En este artículo se propone abordar la capacidad performativa de ciertas prácticas artísticas y de diseño actuales que inciden en contextos sociales con la voluntad de afectar e influir en los estilos de vida y hábitos de lo cotidiano. En el caso del arte podría decirse que son iniciativas que cuentan con antecedentes como la tradición contemporánea de la estética relacional y el arte contextual, mientras que en diseño provienen de una visión avanzada del diseño de sistemas y servicios. En ambos casos, en esta investigación nos interesan los proyectos implicados en procesos de cambio social y que tengan como objetivo procurar vías posibles de transición hacia modos de vida sostenibles. Por lo mismo, se trata de producciones que abarcan la visión social, ética, política y estética. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130227 | 
| Otros identificadores : | https://ojs.uv.es/index.php/LAOCOONTE/article/view/15499 10.7203/laocoonte.0.6.15499 | 
| Aparece en las colecciones: | Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives - ICIE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
