Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130272| Título : | Interrupción y subversión en el arte. Teorema de Pasolini como modelo | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Estética;arte, autonomía, industria cultural, subversión, Pasolini;Estética | 
| Editorial : | SEyTA. Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes | 
| Descripción : | Este artículo es una aproximación a la dimensión política del arte bajo las categorías de interrupción y subversión. Para ello analiza la dialéctica entre autonomización y mercantalización del arte en la cultura burguesa y su despliegue en la industria cultural dentro del marco del capitalismo fordista.En este contexto se pregunta por la posibilidad de reflexividad y por la capacidad crítica a partir de los intentos de las vanguardias históricas de cuestionar la autonomía del arte y de imprimirle un sello subversivo. Cuando todo el arte ha sido absorbido por la industria cultural, ¿quedan todavía posibilidades de interrupción y subversión en el arte? La película “Teorema” de Pasolini es leída como un relato no cerrado sobre esas posibilidades que podría ser actualizado. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130272 | 
| Otros identificadores : | https://ojs.uv.es/index.php/LAOCOONTE/article/view/4384 10.7203/laocoonte.1.1.4384 | 
| Aparece en las colecciones: | Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives - ICIE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
