Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131236
Título : Eno-culture and Identity: The installation as a new methodology in Artistic Research and Heritage Education
Enocultura e identidad: La instalación como nuevo método de investigación artística en Educación Patrimonial
Palabras clave : Installation;Heritage Education;Identity;Aesthetic Experience;Instalación;Educación Patrimonial;Identidad;Experiencia Estética
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : The aesthetic experience and the artistic knowledge always have been connected with the Heritage Education, due to the great importance in rewarding pedagogic processes, specially, in non-formal spaces. In our research, the installation (with its features and competences) has turned into the most interesting educational tool to transform the reality of our work’s context: Rioja Alavesa. Thus, across the workshops "Instálate" (organized inside different wineries of the region), we worked the Wine Cultural Heritage (Eno-culture), the Artistic Research and the knowledge based on the sensitive experience. In this article, we showed the results of this experience, proposing the installation as a new interesting and practical method of Artistic Research in Heritage Education. In conclusion, we propose the art-installation as a different key to work the identity, contemporary art, culture and heritage.
La experiencia estética y el conocimiento artístico siempre han ido ligados en muchos puntos con la educación patrimonial, dada la gran relevancia que suponen en espacios educativos, generalmente no formales, la unión de ambas de cara a procesos pedagógicos enriquecedores. La instalación, con sus múltiples cualidades y competencias, se ha convertido en nuestro proyecto de investigación en la herramienta educativa más interesante para transformar la compleja realidad de nuestro contexto de trabajo: Rioja Alavesa. Así, a través de los talleres “Instálate” (organizados en bodegas de la comarca), trabajamos con el patrimonio cultural del vino (Enocultura), la Investigación Artística y el conocimiento basado en la experiencia sensible. En este artículo, presentamos los resultados de dicha experiencia, proponiendo la instalación como un nuevo, interesante y práctico método de investigación artística en Educación Patrimonial, en definitiva, una clave diferente y de empoderamiento para trabajar la identidad, el arte contemporáneo, la cultura y el patrimonio.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131236
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v18-n1-mara%C3%B1on
10.5565/rev/athenea.1854
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.