Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131252
Título : First aviator women: a cultural construction between exclusion and ambiguity
Primeras mujeres aviadoras: una construcción cultural entre la exclusión y la ambigüedad
Palabras clave : Aviation;Cultural pattern;Female body;Gender discourse;Aviación;Modelos culturales;Cuerpo femenino;Discursos de género
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : The main topic of the article is to present the first pilot women as an example of the dichotomy between tradition and modernity in cultural gender roles. This text has several specific contributions. First, it shows women that meant a new shape of femenin visibility and creativity. An original way of entering into the public space that forced to reconsider previous ideologies and to generate different ways to value and signify them. Second, the text also contributes with another route to show the relationship between women, and science and technology. It proves that this relationship has deeper roots and more varied shapes than it is usually considered. Lastly, this case highlights the instrumentalization that is carried out on women, their knowledge and activities from the patriarchal power through their transmission through specific paths of communication and authority.
El tema principal del artículo es presentar a las primeras mujeres aviadoras como ejemplo de la interpretación y valoración de la dicotomía tradición/modernidad en los modelos culturales de género. El texto tiene varias aportaciones específicas. En primer lugar, pone en escena mujeres que en su momento significaron una novedosa forma de visibilización y creatividad femenina, una manera original de irrupción en el espacio público que obligaba a reconsiderar ideologías pretéritas y a generar distintos modos de valorarlas y significarlas. En segundo término, el texto aporta otra vía para constatar la relación de las mujeres con la ciencia y la tecnología, demostrando que ésta tiene raíces profundas y formas variadas y heterogéneas. Finalmente, este caso pone de relieve la instrumentalización que se realiza sobre las mujeres, sus saberes y actividades desde el poder patriarcal mediante su transmisión a través de caminos específicos de comunicación y autoridad.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131252
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v18-n1-monco
10.5565/rev/athenea.1912
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.