Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131290
Título : Symbolic Actions, Material Conflicts: The Contemporary Evolution of the Basque Social Form of the Protest
Acciones simbólicas, conflictos materiales: la evolución contemporánea de la Forma Social de la Protesta vasca
Palabras clave : Social Protest;Conflict;Symbolic Action;Basque Country;Protesta social;Conflicto;Acción simbólica;Euskal Herria
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : In this paper, I propose for the Basque case a shift in the last decades: the transition from direct and confrontational protest repertoires towards more symbolic and self-expressive modes of mobilization, in a context of typologies of conflict whose roots remain modern and material. To study this process in the Basque Country between 1980 and 2010 I use the Protest Event Analysis technique, and I propose three elements that influence differentially on the types of conflict and the repertoires of protest: the creativity of the activists; the repression of the authorities; and the aestheticization of social practices in late capitalism. These three elements cause a more rapid and intense process of symbolization and dematerialization on the protest actions than on the conflicts they arise from.
En este artículo planteo, para el caso vasco, la transición en las últimas décadas de unos repertorios de protesta directos y confrontativos hacia otros más simbólicos y autoexpresivos, en el seno de unas tipologías de conflicto cuya raíz continúa siendo material y moderna. Para dar cuenta de este proceso analizo, mediante la técnica del Protest Event Analysis, las acciones de reivindicación en territorio vasco entre 1980 y 2010, y propongo tres elementos que influyen de modo diferenciado sobre las tipologías de conflicto y los repertorios de protesta: la creatividad de los activistas; la represión de las autoridades; y la estetización de las prácticas sociales en el capitalismo tardío. Estos tres elementos suponen un proceso más rápido e intenso de simbolización y desmaterialización de las acciones de protesta que surgen de los conflictos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131290
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v18-n3-letamendia
10.5565/rev/athenea.2052
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.