Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131324
Título : Design creativity: a sociocultural contribution
La creatividad del diseño: una propuesta sociocultural
Palabras clave : Creativity;Design;Psychology;Space;Creatividad;Diseño;Espacio;Psicología
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : In a framework where creativity is linked to progress, this essay proposes a sociocultural approach to study designers’ creative processes. In design, originality has monopolized definitions about creativity and is still a benchmark for defining subjects and their practices today. It is pertinent to assume a multidisciplinary perspective that takes into account advances in the sociocultural approach, including those in psychology and in professional design practice. On the one hand, this perspective endeavors to elude essentialism and, on the other, to understand creativity as a phenomenon in which four aspects are interwoven: the subject, the team work, the intermediaries, and the space. In this respect, a definition of creativity in design is proposed and various problems that should be consider are identified in order to avoid dichotomies between the creative and the non-creative.
En un marco donde la creatividad se vincula con el progreso, este ensayo propone un acercamiento sociocultural al estudio de los procesos creativos de los diseñadores. En diseño, la originalidad ha acaparado las definiciones sobre la creatividad y aún hoy funge como referente central para definir a los sujetos y sus prácticas. En este sentido, resulta pertinente asumir una postura multidisciplinar que retome los avances del enfoque sociocultural de la psicología y la práctica profesional de los diseñadores para, por un lado, eludir posiciones esencialistas y, por otro, comprender la creatividad como un fenómeno donde se interrelacionan cuatro aspectos: el individuo, el trabajo en equipo, los intermediarios y el espacio. Se propone una definición de la creatividad en diseño y se identifica una serie de problemas que debería tomarse en cuenta para evitar dicotomías entre lo creativo y lo no creativo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131324
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v20-1-garcia
10.5565/rev/athenea.2168
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.