Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131328
Título : Job Insecurity, Mental Health and Social Support in Working Poor
Incertidumbre Laboral, Salud Mental y Apoyo Social en trabajadores pobres
Palabras clave : Working por;Job insecurity;Precarious work;Mental health;Trabajadores pobres;Incertidumbre laboral;Precariedad;Salud mental
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : Working poor are people who, even working, are not able to escape from the risk of poverty threshold marked by the EU. It is an increasing situation in Europe, especially relevant in the south countries. For now, we still have very little academic literature about this phenomenon in the European context, and particularly in Spain. This study analyses the well-being and the mental health in a Spanish sample of 1.541 people (working poor, workers out of the risk of poverty, and unemployed). The results show that the mental health status is equal in working poor and in unemployed people, and it is worse than in the workers out of the risk of poverty. This situation requires to reappraise the value of work in all levels: as the main social inclusion tool; as a way to construct the identity; as a source of social support, and also as a guarantee of well-being and mental health.
Los trabajadores pobres son aquellos que, incluso trabajando, no logran salir de los umbrales de riesgo de pobreza marcados por organismos internacionales. Representa una situación creciente en Europa, especialmente relevante en los países mediterráneos, aunque con escasa literatura científica todavía en el contexto europeo, y particularmente en el español. Este estudio analiza el bienestar y la salud mental en una muestra de 1.541 personas (trabajadores pobres, trabajadores fuera del riesgo de pobreza y en desempleo). Los resultados muestran que el estado de salud mental de los trabajadores pobres es equiparable al de personas en situación de desempleo, y siempre peor que el de los trabajadores fuera del riesgo de pobreza. Ello obliga a reevaluar el valor del trabajo a todos los niveles: como garantía de bienestar y salud mental, como herramienta principal de inclusión social; como vía para conformar la identidad, y también como fuente de apoyo social.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131328
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v20-1-llosa-et-al
10.5565/rev/athenea.2178
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.