Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13140| Título : | La pobreza indígena en América Latina y el primer objetivo de desarrollo del milenio | 
| Autor : | Damman, Siri | 
| Palabras clave : | Desarrollo social;Desigualdad racial;Discriminación racial;Estrategias de reducción de la pobreza;Indicadores socioeconómicos;Marginalidad;Población indígena;Pobreza;Vulnerabilidad | 
| Fecha de publicación : | 2008 | 
| Editorial : | CLACSO Siglo del Hombre | 
| Resumen : | El objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, explorar en qué medida los pueblos indígenas tienen mayor riesgo de caer en la pobreza extrema que los pueblos no indígenas, y si la situación de los pueblos indígenas está mejorando o empeorando en América Latina. En segundo lugar, en el trabajo se analizan determinados problemas vinculados al tratamiento de la pobreza indígena, de una manera constructiva y significativa. Tales cuestiones incluyen la escasez de datos sobre la pobreza indígena, los posibles desafíos relativos a la validez intercultural de los indicadores de pobreza establecidos, y a las definiciones usadas para definir e identificar lo “indígena”. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13140 | 
| ISBN : | 978-958-665-124-0 | 
| Aparece en las colecciones: | Estudios Sobre la Pobreza y las Desigualdades | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 22dam.pdf | 141,84 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
