Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13231| Título : | Mujeres migrantes guatemaltecas: entre el empobrecimiento y el florecimiento humano |
| Autor : | Tobar Estrada, Anneliza |
| Palabras clave : | Empobrecimiento;Migración internacional;Mujeres migrantes;Pobreza |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | CLACSO |
| Resumen : | En el marco de la observación de las mujeres migrantes como sujetas participes de una dinámica global, la investigación “Mujeres migrantes guatemaltecas: entre el empobrecimiento o el florecimiento humano” pretendía indagar tanto las posibilidades de desarrollo personal y familiar como los características de empobrecimiento que motivaron o fueron generadas en el marco de su migración. Este ejercicio que implica la observación tanto del riesgo de precarización como las posibilidades de realización individual –del ser, hacer, estar- supone el uso de las categorías florecimiento humano y empobrecimiento partiendo del supuesto que la migración no necesariamente implica para la sujeta una precarización en términos absolutos –aunque las pobrezas pudieron ser parte de los factores expulsores- sino que puede conllevar también un “enriquecimiento” en términos de aprendizaje o experiencias. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13231 |
| Aparece en las colecciones: | Estudios Sobre la Pobreza y las Desigualdades |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tobarmujeresmigrantes.pdf | 515,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
