Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132428| Título : | Degeneración, tienes nombre de mujer: género y enfermedad en la cultura del fin del siglo XIX-XX Degeneration is a Feminine Word: Gender and Sickness in Fin de Siècle Culture  | 
| Palabras clave : | Género;cuerpo;enfermedad;literatura española;fin de siglo;gender;body;sickness;Spanish literature;fin de siècle | 
| Editorial : | ADHUC–Centre de Recerca Teoria, Gènere, Sexualitat | 
| Descripción : | En este artículo me propongo analizar la relación entre género y enfermedad en dos novelas de la primera década del siglo: la desconocida Pityusa (1908) de José María Llanas Aguilaniedo y Dulce dueño (1911) de Emilia Pardo Bazán. Se examinará en primer lugar la crisis de fin de siglo como el colapso de una retórica científica en torno a los cuerpos. En segundo, se atenderá a las desestabilizaciones que plantean ambos textos en torno a los discursos médicos que entendían lo femenino como una condición patológica. In this paper I will analyze the relationship between gender and sickness in two novels from the first decade of the twentieth century: the unknown Pityusa (1908), written by José María Llanas Aguilaniedo, and Dulce dueño (1911) by Emilia Pardo Bazán. In the first place, I will consider the fin de siècle crisis as a collapse of the scientific rhetoric around bodies. In the second place, I will examine how, from their position in the so called fin de siècle crisis, both novels destabilize medical discourses that linked femininity with illness.  | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132428 | 
| Otros identificadores : | http://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/8163 | 
| Aparece en las colecciones: | Cuerpo y Textualidad - Universidad Autónoma de Barcelona - UAB - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.