Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134622Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Torre Espinosa, Carlos de la (Dir.) | - | 
| dc.creator | López B., Patricio | - | 
| dc.date | 2009-11 | - | 
| dc.date | 2010-09-10T20:46:25Z | - | 
| dc.date | 2010-09-10T20:46:25Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:06:22Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T20:06:22Z | - | 
| dc.identifier | López B., Patricio (2009). Ecos de revuelta: hacia una reinterpretación de la dinámica conflictiva cívico-armada de origen político en Quito, entre los años 1931 y 1932. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política; FLACSO sede Ecuador. Quito. 165 p. | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/2395 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134622 | - | 
| dc.description | Históricamente, el bienio 1931 – 1932 es uno de los periodos más inestables de la historia política de Ecuador, y particularmente de Quito, escenario pivotal en este campo. En términos procesuales, esta época determina el fin del proyecto modernizante del julianismo, encarnado en Isidro Ayora, y el paso hacia el velasquismo, o predominio de la figura populista de Velasco Ibarra, que dominará el escenario político durante los próximos 40 años. A partir de los aportes conceptuales del análisis de movimientos sociales, este trabajo apunta a mostrar que los diversos episodios de violencia política, especialmente aquellos en los que existió participación civil y militar, son en el fondo manifestaciones de un mismo ciclo de acción colectiva, con características y raíces vinculadas y en evolución. | - | 
| dc.format | 165 p. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | POLÍTICA | - | 
| dc.subject | ECUADOR | - | 
| dc.subject | HISTORIA | - | 
| dc.subject | CONFLICTOS POLÍTICOS | - | 
| dc.subject | GUERRA DE LOS CUATRO DÍAS | - | 
| dc.subject | DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO | - | 
| dc.title | Ecos de revuelta : hacia una reinterpretación de la dinámica conflictiva cívico-armada de origen político en Quito, entre los años 1931 y 1932. | - | 
| dc.type | masterThesis | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
