Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135255| Título : | Propuesta para integrar las prácticas del asociativismo en la gestión de la responsabilidad social de las Pymes. | 
| Autor : | Acosta Espinosa, Alberto (Dir.) | 
| Palabras clave : | DESARROLLO ECONÓMICO;PRODUCCIÓN;ECONOMÍA;EMPRESAS;GESTIÓN EMPRESARIAL;MERCADO FINANCIERO;FINANZAS;TESIS | 
| Editorial : | Quito : FLACSO Sede Ecuador | 
| Descripción : | El sector empresarial y las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria han sido tratadas y entendidas como antagónicas, perdiendo grandes oportunidades de aprendizaje y cohesión en el desarrollo no sólo económico o competitivo sino también social. Tanto las organizaciones del sector empresarial como las de la Economía Popular y Solidaria están formadas por distintos tipos de “actores” entendidos como: accionistas, clientes, comunidad, sociedad, proveedores, medio ambiente, entre otros. Sin importar los actores que las conforman, el éxito tanto de las empresas como de las organizaciones está definido no sólo por sus resultados económicos sino por las interacciones que se desarrolle entre éstas. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135255 | 
| Otros identificadores : | Torres Sobrevilla, Maria José. 2015. Propuesta para integrar las prácticas del asociativismo en la gestión de la responsabilidad social de las Pymes. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/9051 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
