Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135478Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Andrade Andrade, Xavier (Dir.) | - | 
| dc.creator | Jaramillo Remache, Frantz Ulianov | - | 
| dc.date | 2012-09 | - | 
| dc.date | 2015-04-06T16:58:00Z | - | 
| dc.date | 2015-04-06T16:58:00Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:07:26Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T20:07:26Z | - | 
| dc.identifier | Jaramillo Remache, Frantz Ulianov. 2012. Etnografía de producción en un medio masivo de comunicación impresa: el caso de las imágenes de crónica roja en el diario El Extra. Tesis de maestría, Flacso sede Ecuador. | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/6787 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135478 | - | 
| dc.description | Es un hecho que a través del lenguaje los miembros de una cultura producen y transmiten sentidos, pero en algunas ocasiones restringimos la categoría de “lenguaje” únicamente al código lingüístico, lo que resulta un procedimiento altamente taxativo ya que se dejan por fuera otro tipo de códigos; como es el visual y el sonoro. Estos dos últimos códigos referidos, son importantes en medida que transmiten y refuerzan significaciones sociales y culturales profundas entre los agentes. Efectivamente, por lenguaje debe entenderse cualquier sistema de signos que transmita conceptos e ideas sobre lo que existe en el mundo real “objetivo” o imaginario, en ese camino razón tenía Gustave Flaubert cuando escribía: “Todo lo que inventamos es cierto”. | - | 
| dc.format | 113 p. | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | video/x-ms-wmv | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : Flacso sede Ecuador | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL | - | 
| dc.subject | ETNOLOGÍA | - | 
| dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | - | 
| dc.subject | PRENSA LOCAL | - | 
| dc.subject | DIARIO EL EXTRA (ECUADOR) | - | 
| dc.subject | MATERIAL VISUAL | - | 
| dc.subject | ECUADOR | - | 
| dc.title | Etnografía de producción en un medio masivo de comunicación impresa: el caso de las imágenes de crónica roja en el diario El Extra. | - | 
| dc.type | masterThesis | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
