Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135523Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Andrade Andrade, Xavier (Dir.) | - | 
| dc.creator | Gills Arana, Libertad | - | 
| dc.date | 2013-04 | - | 
| dc.date | 2014-01-02T16:42:39Z | - | 
| dc.date | 2014-01-02T16:42:39Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:07:29Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T20:07:29Z | - | 
| dc.identifier | Gills Arana, Libertad (2013). Comuneros, pescadores, defensores del territorio : el caso de la comuna de Engabao Provincia del Guayas, Ecuador. Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico; FLACSO Sede Ecuador. Quito, 75 p. | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/5658 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135523 | - | 
| dc.description | En esta investigación se observa que a través de la narración y del testimonio local queda nítidamente visibilizado el protagonismo del pueblo, desde la historia de la creación de la comuna hasta el presente. Esta investigación se propone estudiar el rol histórico y político que cumple la memoria colectiva acerca de dos eventos dentro de la historia de la comuna de Engabao: primero la fundación de la comuna, y segundo, la pelea para defender el puerto y el sitio principal de trabajo contra Álvaro Noboa. Como encontré en mi investigación, la memoria colectiva del porqué de la comuna está íntimamente conectada a la necesidad de defender el territorio de Engabao –en particular el puerto que casi perdieron- y, por lo tanto, ha sido fundamental en la formación de una identidad –en constante transformación, según las necesidades del pueblo y las ofertas del Estado- del engabadeño como comunero y pescador artesanal. | - | 
| dc.format | 75 p. | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | video/x-ms-wmv | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | COMUNA DE ENGABAO | - | 
| dc.subject | PROVINCIA DEL GUAYAS | - | 
| dc.subject | ECUADOR | - | 
| dc.subject | COMUNEROS | - | 
| dc.subject | PESCADORES | - | 
| dc.subject | TERRITORIO | - | 
| dc.subject | MEMORIA COLECTIVA | - | 
| dc.subject | HISTORIA | - | 
| dc.subject | MEDIOS VISUALES | - | 
| dc.subject | ANTROPOLOGÍA VISUAL | - | 
| dc.subject | DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO | - | 
| dc.subject | CINE | - | 
| dc.title | Comuneros, pescadores, defensores del territorio : el caso de la comuna de Engabao Provincia del Guayas, Ecuador. | - | 
| dc.type | masterThesis | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
