Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137297Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Córdova Montúfar, Marco | - | 
| dc.creator | Vallejo, Alexandra | - | 
| dc.date | 2012-03 | - | 
| dc.date | 2012-04-02T16:53:58Z | - | 
| dc.date | 2012-04-02T16:53:58Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:15:36Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T20:15:36Z | - | 
| dc.identifier | Córdova, Marco y Vallejo, Alexandra. Riesgos urbanos en América Latina (Editorial). En: Letras Verdes, Riesgos de desastres : contextos urbanos en América Latina. Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 11, marzo 2012): pp. 1-3. ISSN: 1390-6631. | - | 
| dc.identifier | 1390-6631 | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/3812 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137297 | - | 
| dc.description | Sólo en 2010, entornos urbanos de Tanzania, Kenya, Vietnam, Burkina Faso y Pakistán, sufrieron fuertes inundaciones y remociones en masa que dejaron decenas de muertos, damnificados y elevadas pérdidas económicas. En el caso de Pakistán se registraron veinte millones de damnificados, mil novecientos ochenta y cinco muertos, dos mil novecientos cuarenta y seis heridos y más de ciento setenta mil personas fueron atendidas post- evento a causa de las infecciones gastrointestinales, de la piel o respiratorias, ocasionados por el consumo de agua contaminada o por el estancamiento de aguas servidas. Para el mismo año ciudades de Nigeria y Zimbawe sufrieron una escalada en los precios de los alimentos y un repunte en los índices de desnutrición infantil, ocasionada por las fuertes sequias que azotaron estos territorios y que sólo en Nigeria dejaron siete millones de personas agobiadas por la carestía. Este escenario no es ajeno a las ciudades latinoamericanas donde en los últimos treinta años han aumentado el número de desastres, esta vez localizados en entornos urbanos pequeños, es decir localidades entre los veinte mil a cien mil habitantes, en zonas medianas, con rangos poblacionales entre los cien mil a un millón de habitantes, y en áreas en tránsito a la urbanización, con poblaciones entre los diez mil a diecinueve mil habitantes, condición relacionada con el aumento en los patrones de amenaza, vulnerabilidad y riesgo. | - | 
| dc.format | p. 1-3 | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | RIESGOS URBANOS | - | 
| dc.subject | INUNDACIONES | - | 
| dc.subject | CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | - | 
| dc.subject | CRECIMIENTO URBANO | - | 
| dc.subject | DESLIZAMIENTOS DE TIERRA | - | 
| dc.subject | SEQUÍAS | - | 
| dc.subject | AMENAZAS SÍSMICAS | - | 
| dc.subject | AMÉRICA LATINA | - | 
| dc.subject | URBAN RISKS | - | 
| dc.subject | FLOOD | - | 
| dc.subject | ENVIRONMENTAL POLLUTION | - | 
| dc.subject | URBAN GROWTH | - | 
| dc.subject | LANDSLIDE | - | 
| dc.subject | DROUGHT | - | 
| dc.subject | SEISMIC HAZARDS | - | 
| dc.subject | LATIN AMERICA | - | 
| dc.title | Riesgos urbanos en América Latina | - | 
| dc.type | article | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.