Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137585Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Bustamante Ponce, Teodoro | - | 
| dc.date | 2000-04 | - | 
| dc.date | 2010-02-12T14:04:47Z | - | 
| dc.date | 2010-02-12T14:04:47Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:15:58Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T20:15:58Z | - | 
| dc.identifier | Bustamante, Teodoro. Fuerza y límite de los símbolos: indígenas trastocan el orden simbólico de la política (Coyuntura). En: Íconos: revista de ciencias sociales. 20 años de búsquedas, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 9, abril 2000): pp. 16-21. ISSN: 109-111 | - | 
| dc.identifier | 109-111 | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/1678 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137585 | - | 
| dc.description | En el Ecuador el dominio de lo subjetivo por sobre la realidad y objetividad, ha determinado el escenario de lo público y de la cultura. Seguimos buscando mitos que se acomoden a nuestras necesidades subjetivas. | - | 
| dc.format | p. 16-21 | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador | - | 
| dc.subject | INDÍGENAS | - | 
| dc.subject | POLÍTICA | - | 
| dc.subject | SÍMBOLO | - | 
| dc.subject | CULTURAS SOCIALES | - | 
| dc.subject | ECUADOR | - | 
| dc.title | Fuerza y límite de los símbolos: indígenas trastocan el orden simbólico de la política | - | 
| dc.type | article | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
