Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137965| Título : | Trabajo en red mediada por TICs, forma productiva y representaciones sociales : un estudio de caso de una asociación voluntaria dedicada a la creación de software libre en la Argentina 2000s |
| Autor : | Roldán, Martha |
| Palabras clave : | SOFTWARE LIBRE;REPRESENTACIONES SOCIALES;NUEVAS TECNOLOGÍAS;REDES SOCIALES;ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO;DIVISIÓN DEL TRABAJO;TELETRABAJO;ARGENTINA |
| Editorial : | Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina |
| Descripción : | La presente tesis plantea la problemática de la organización del trabajo en red mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y sus implicaciones socioeconómicas, a través de la producción voluntaria de Software Libre (SL) en la Argentina 2000s. A fin de abordar esta modalidad de trabajo –considerada una dimensión del crecimiento socioeconómico basado en la información, el conocimiento y el uso generalizado de TICs– el estudio analiza el carácter social e informático del concepto de red y su utilidad para explicar la dinámica interna de la organización productiva en base a las formas de coordinación cooperación control de las divisiones del trabajo. Sin perder de vista los contextos socioeconómicos - históricos del surgimiento de la modalidad a nivel nacional e internacional, el análisis prioriza dos focos i) la organización del trabajo en red mediada por TICs y las particularidades de la forma productiva que la sustenta, definida como híbrida voluntaria y ii) las representaciones sociales de los sujetos participantes en la organización voluntaria mencionada teniendo en cuenta los recursos puestos en juego (tiempo, conocimiento y reconocimiento) y de las motivaciones para la cooperación voluntaria (técnicas y filosóficas). Las conclusiones de la tesis se centran en el carácter de la vinculación entre: redes sociales e informáticas; la dinámica interna del Proyecto analizado y la forma productiva fundante; la influencia ejercida por el contexto nacional y mundial; y el aporte potencial de la organización y del SL al desarrollo. Por último la autora confía en que el estudio pueda alentar nuevas investigaciones sobre el desarrollo informacional contemporáneo en general y los procesos de trabajo con y sobre la información en particular. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137965 |
| Otros identificadores : | Xhardez, Verónica (2009). Trabajo en red mediada por TICs, forma productiva y representaciones sociales : un estudio de caso de una asociación voluntaria dedicada a la creación de software libre en la Argentina 2000s. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/1959 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.