Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139078Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Galicia Gordillo, Angélica | - | 
| dc.creator | Penagos García, Laura Patricia | - | 
| dc.date | 2008 | - | 
| dc.date | 2009-11-16T14:19:26Z | - | 
| dc.date | 2009-11-16T14:19:26Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T21:04:50Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T21:04:50Z | - | 
| dc.identifier | Penagos García, Laura Patricia (2008). La promoción de la Contraloría Social : la experiencia del PAREIB en el Estado de México. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO - Sede Académica de México. México. 136 h. | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/1271 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139078 | - | 
| dc.description | Este trabajo documenta la experiencia de promoción de la transparencia y contraloría social, implementada a través del Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB), en algunas escuelas primarias del estado de México. La política de transparencia (PT), contraloría social (CS) y rendición de cuentas (RdeC) que se impulsó en México desde 1991, se ha concretado en diferentes niveles y de diferente forma en los espacios de la vida institucional. En el sector educativo, uno de los espacios en los que se ha iniciado su implementación es en las escuelas primarias, a través de los diferentes programas de apoyo a la educación básica como son el Programa Escuelas de Calidad (PEC) y el PAREIB. | - | 
| dc.description | Capítulo 1. El origen e institucionalización de la política de transparencia, contraloría social y rendición de cuentas. -- Capítulo 2. Los aportes conceptuales sobre la contraloría social y el conocimiento sobre la escuela como espacio de implementación. -- Capítulo 3. La escuela como espacio de implementación de la política para la transparencia, la contraloría social y la rendición de cuentas | - | 
| dc.format | 136 h. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | image/jpeg | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | México : FLACSO, Sede Académica de México | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.subject | PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA (PAREIB) -- MÉXICO | - | 
| dc.subject | CONTRALORÍA SOCIAL (MÉXICO) -- EVALUACIÓN | - | 
| dc.subject | PROGRAMAS GUBERNAMENTALES -- MÉXICO -- ESTADO DE MÉXICO | - | 
| dc.subject | EDUCACIÓN BÁSICA -- ADMINISTRACIÓN -- MÉXICO -- ESTADO DE MÉXICO | - | 
| dc.subject | POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO -- ESTADO DE MÉXICO | - | 
| dc.subject | ESTADO DE MÉXICO (MÉXICO) -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | - | 
| dc.title | La promoción de la Contraloría Social : la experiencia del PAREIB en el Estado de México | - | 
| dc.type | masterThesis | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.