Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorres Guerra, Abel-
dc.date.accessioned2021-11-11T16:58:03Z-
dc.date.available2021-11-11T16:58:03Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.isbn978-987-1543-65-6-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14208-
dc.description.abstractÁfrica Subsahariana fue la última región del mundo en ser colonizada. Después de la Conferencia de Berlín (1984-1985)1, se desarrolló la ocupación efectiva del territorio, que culminó aproximadamente en la década del veinte del siglo pasado. En menos de 100 años el continente “negro” logró la independencia; pero en la práctica mantuvieron los lazos de dependencia hacia sus exmetrópolis. Aunque después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos no manifestó importantes intereses en el continente africano –pues privilegió otras áreas para su expansión económica y en su confrontación con la URS–, apoyó a las potencias occidentales en sus métodos por mantener el control sobre el territorio y revertir los procesos progresistas en la región.-
dc.format.extentpp. 393-446-
dc.publisherCLACSO-
dc.subjectAntiterrorismo-
dc.subjectColonialismo-
dc.subjectIslam-
dc.subjectNacionalismo-
dc.subjectPolítica exterior-
dc.subjectRelaciones internacionales-
dc.titleLa política exterior de los Estados Unidos hacia el Golfo de Guinea durante la administración de W. Bush-
dc.typeCapítulo de Libro-
Aparece en las colecciones: SUR-SUR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
12.PolExt_Guerra.pdf327,66 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.