Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14837
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mayorga, Cuauthémoc | - |
dc.contributor.author | Nájera Espinoza, Mario Alberto | - |
dc.contributor.author | Oliver, Lilia V. | - |
dc.contributor.author | Regalado Pinedo, Aristarco | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T16:45:59Z | - |
dc.date.available | 2021-11-17T16:45:59Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14837 | - |
dc.description.abstract | Hace 200 años, Hidalgo lanzó un decreto en Guadalajara con visos continentales, declarando la abolición de la esclavitud para toda la América insurgente; después del suyo, hubo muchas réplicas en las otras colonias españolas. En esta, la primera emisión de la triada dedicada a discutir las ESCLAVITUDES, realizamos una revisión de la herencia histórica que han legado a nuestra cultura los esclavos negros, pero también los asiáticos; y la figura de nuestra ciudad como cuna de la libertad. Para contestar todas nuestras preguntas al respecto, recibimos en cabina a la historiadora Lilia Oliver y al Dr. Mario Alberto Nájera. En la conducción nos acompañan Aristarco Regalado y Cuauthémoc Mayorga. ¿Hubo esclavos en México? ¿Cuántos? ¿Los hubo en Jalisco y en nuestra ciudad? ¿Cuáles eran las características de ese esclavismo? ¿Qué aspectos culturales heredamos de los esclavos? Y apuntando hacia la siguiente emisión, ¿la esclavitud en el siglo XXI ha dejado de existir? | - |
dc.format | application/mp3 | - |
dc.format.extent | 53 min. 53 seg. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.subject | Cultura | - |
dc.subject | Esclavitud | - |
dc.subject | Libertad | - |
dc.subject | Raza | - |
dc.title | Los espíritus libertarios de América. Programa Puerta Uno 106 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
puerta1prog106.mp3 | 12,63 MB | MPEG Audio | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.