Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/148437| Título : | Salario real en Argentina: entre las instituciones y la macroeconomía |
| Palabras clave : | Mercado laboral;Negociación colectiva;Salario real;Argentina;Productividad y salario;Desempleo y salario |
| Editorial : | Centro Estrat´égico Latinoamericano de Geopolítica - CELAG |
| Descripción : | La recobrada importancia de la negociación colectiva refleja un aspecto central del mercado de trabajo: el precio del trabajo (esto es, el salario) no se explica exclusivamente por factores económicos, sino también por factores institucionales. Además, en la negociación colectiva, sindicatos y empresas acuerdan salarios nominales (más estrictamente, variaciones de los salarios nominales), en cuyo caso el nivel de precio y los niveles de inflación que definen el salario real, interactúan permanentemente con ésta, la afectan y condicionan. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/148437 |
| Otros identificadores : | https://www.propuestasparaeldesarrollo.com/index.php/ppd/article/view/83 |
| Aparece en las colecciones: | Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica - CELAG - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.