Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151384Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Visotsky, Jessica | - | 
| dc.date | 2021-05-29 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:12:54Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-29T18:12:54Z | - | 
| dc.identifier | https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6385573 | - | 
| dc.identifier | 10.5281/zenodo.6385573 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151384 | - | 
| dc.description | Esta es una presentación distinta, porque habla de un número que se está publicando a lo largo del semestre. Lo hemos programado hasta fines de junio y se construyó con la idea de que durante todo el periodo se tenga una novedad. Esperamos pronto transitar a una publicación completamente continua, pero de momento comentamos lo que hemos programado para este semestre. Hemos dedicado en esta oportunidad el Dossier denominado “Migraciones africanas y afrodescendientes en nuestra América: Tránsitos, rutas y destinos”, coordinado por Angela Yesenia Olaya Requene, de la Universidad de Harvard, a pensar el problema de las migraciones desde África y en América Latina. Se abordan problemas teóricos y experiencias de investigación en diversos contextos, todos ellos han contribuido a dilucidar los tránsitos, rutas, destinos, motivaciones, realidades, atravesando la problemática por una mirada interseccional de las opresiones, la racialización o las “geografías racializadas”, el lugar de la opresión racial, así como el género, y la experiencia de las maternidades en mujeres migrantes, por ejemplo, así como las inserciones laborales de quienes migran. En el dossier buscó trazar conexiones referidas a la continuidad de la migración de africanos y pueblos afrodescendientes que van de un pasado de la colonia o la plantación a un presente de campos de refugio y desigualdades raciales, como nos dice su coordinadora. | es-ES | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | nuestrAmérica | es-ES | 
| dc.relation | https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6385573/2 | - | 
| dc.relation | https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6385573/236 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Jessica Visotsky | es-ES | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Revista nuestrAmérica; Vol. 9 Núm. 17 (2021): Migraciones africanas y afrodescendientes en nuestra América: Tránsitos, rutas y destinos (edición continua: enero-junio); e6385573 | es-ES | 
| dc.source | Revista nuestrAmérica; v. 9 n. 17 (2021): Migraciones africanas y afrodescendientes en nuestra América: Tránsitos, rutas y destinos (edición continua: enero-junio); e6385573 | pt-BR | 
| dc.source | Revista nuestrAmérica; Vol. 9 No. 17 (2021): Migraciones africanas y afrodescendientes en nuestra América: Tránsitos, rutas y destinos (edición continua: enero-junio); e6385573 | en-US | 
| dc.source | 0719-3092 | - | 
| dc.subject | Migraciones | es-ES | 
| dc.subject | africanas | es-ES | 
| dc.subject | afrodescendientes | es-ES | 
| dc.subject | Racialización | es-ES | 
| dc.subject | negritud | es-ES | 
| dc.subject | racismo | es-ES | 
| dc.subject | América Latina | es-ES | 
| dc.subject | imaginarios | es-ES | 
| dc.subject | narrativaseducación | es-ES | 
| dc.title | Presentación al número | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Otros Autores - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.