Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151557
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-AR | |
dc.creator | Berendorf, Jazmin | - |
dc.creator | Proto Gutierrez, Fernando | - |
dc.date | 2016-02-22 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:16:20Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T18:16:20Z | - |
dc.identifier | http://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/97 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151557 | - |
dc.description | El positivismo francés es la principal influencia de la filosofía positivista en Argentina. Surge simultáneamente junto con la filosofía hermenéutica y la fenomenología (en los estudios de Scheleimaher, Brentano y Husserl), y como una reacción en contra de la idea de sistema absoluto de Friedrich W. Hegel, cuya dialéctica suponía la completa inteligibilidad de la realidad. | es-AR |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Revista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalense | es-AR |
dc.relation | http://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/97/91 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Jazmin Berendorf, Fernando Proto Gutierrez | 0 |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 0 |
dc.source | Revista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalense; Vol 5, No 23 (2016): La re-construcción del puente de comunicación y de conocimiento Afro-Euro-Abiayalense | es-AR |
dc.source | 2250-6810 | - |
dc.title | El positivismo franco-germánico como modelo epistemológico del pensamiento de José Ingenieros | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Evaluado por pares | es-AR |
Aparece en las colecciones: | Otros Autores - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.