Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152531| Título : | Arenas de conflicto y experiencias colectivas |
| Palabras clave : | EXPERIENCIAS COLECTIVAS;HORIZONTES UTÓPICOS;DOMINACIÓN;RESEÑA |
| Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| Descripción : | En el estudio de la acción colectiva se han gestado grandes tendencias teóricas e interpretaciones. Desde la década de 1970 surgieron teorizaciones sobre los movimientos sociales que se agruparon en dos grandes corrientes: la teoría sobre la movilización de recursos que se desarrolló en Estados Unidos y la teoría de los nuevos movimientos sociales que prosperó en Europa. La primera surgió sobre la base del movimiento de los derechos civiles, la oposición a la guerra de Vietnam y las demandas ambientalistas. La segunda implicaba una crítica a las formas de movilización clásicas que habían predominado en el movimiento obrero y el sindicalismo. Toda una gama de procesos organizativos y movilizaciones pasaron a ser analizados con nuevas conceptualizaciones y dieron lugar a muchos estudios empíricos. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152531 |
| Otros identificadores : | Ibarra Hernán. 2015. Arenas de conflicto y experiencias colectivas. Ecuador Debate, 96:163-165. http://hdl.handle.net/10469/12115 |
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.