Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153208| Título : | Evaluación de la reforma laboral peruana : 1990- 1995 | 
| Palabras clave : | PERÚ;EMPLEO;BAJOS INGRESOS;REDUCCIÓN DE LA INFLACIÓN;REFORMA LABORAL;REORDENAMIENTO FISCAL;ECONOMÍA;MERCADO DE TRABAJO | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | El ajuste estructural ha deprimido el empleo estable sindicalizado, ha promovido la contratación de trabajadores eventuales, ha mantenido los ingresos bajos y no ha incentivado el aumento de la productividad y el mejoramiento de la competitividad de las empresas. Todo ello en un contexto donde la reducción de la inflación y el reordenamiento fiscal no han logrado crear las condiciones necesarias para la reactivación de la economía y el mercado de trabajo. Además, distorsiones como el atraso cambiario y el crédito caro dificultan la recuperación del aparato reproductivo. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153208 | 
| Otros identificadores : | Verdera, Francisco. Evaluación de la reforma laboral peruana : 1990- 1995 (Tema central). En: Ecuador Debate. Integración andina, Quito : CAAP, (no. 39, diciembre 1996): pp. 119-131. ISSN: 1012-1498. 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/6014  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.