Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153469| Título : | Conflictividad socio-política : julio – octubre 2008 | 
| Palabras clave : | POLÍTICA;CONFLICTOS SOCIALES;CONFLICTOS POLÍTICOS;SISTEMA POLICIAL;SISTEMA JUDICIAL;PODER EJECUTIVO;PUGNA DE PODERES;ECUADOR;POLITICS;SOCIAL CONFLICTS;POLITICAL CONFLICTS;SYSTEM POLICE;JUDICIAL SYSTEM;EXECUTIVE POWER;STRUGGLE OF POWERS | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | Remontando la frecuencia de los conflictos durante el último año (noviembre 2007 – octubre 2008) hasta 435 respecto del año anterior, 362 conflictos entre nov. 2006 y oct. 2007, en el transcurso del presente año 2008 se registra de nuevo un decline de la conflictividad, el cual corresponde a un proceso de más larga duración, observado durante toda la década de reducción del número de conflictos. Dos fenómenos siguen caracterizando el actual proceso de conflictividad: una práctica supresión de la conflictividad política y una creciente policialización y judicialización de los conflictos sociales. Si a este fenómeno se añade el elevado número de “otras formas de conflicto”, diferentes de las más institucionales o convencionales de su registro, estaríamos en presencia de una mutación en la naturaleza misma de la conflictividad social. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153469 | 
| Otros identificadores : | Conflictividad socio-política : julio – octubre 2008 (Coyuntura). En: Ecuador Debate. Innovaciones y retos constitucionales, Quito: CAAP, (n. 75, diciembre 2008): pp. 23-32. ISSN: 1012-1498 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/4142  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.