Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153502| Título : | El guamán, el puma y el amaru : formación estructural del gobierno indígena en Ecuador | 
| Palabras clave : | GUAMÁN (INCA HUÁSCAR);PUMA (MITIMAES);AMARU (INCA ATAHUALPA);IMPERIO INCÁICO;EL CUZCO (PERÚ);QUITO (ECUADOR);COLLASUYU (CUARTEL MILITAR);CHINCHAYSUYU (CUARTEL MILITAR);TAHUANTINSUYO (TAWANTINSUYU);GOBIERNO INDÍGENA;ECUADOR;CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | El "guamán" -nos dice el autor de este interesante libro- era el Inca Huáscar, y por extensión, el poder inca tradicional. EI "puma" eran los mitimaes del imperio incaico asentados en lo que es hoy el alto Ecuador. Y el "amaru" era el Inca Atahualpa, radicado en Quito y en lucha contra Huáscar, su hermano. La Guerra -entre los dos fue, así, una guerra- entre Cuzco y Quito, y por ello entre el Collasuyu y el Chinchaysuyu, los dos cuarteles más importantes de que se componía el imperio inca: el Tawantinsuyu, "las 4 partes del mundo". | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153502 | 
| Otros identificadores : | Villarías Robles, J. R. El guamán, el puma y el amaru : formación estructural del gobierno indígena en Ecuador (Crítica bibliográfica). En: Ecuador Debate. Integración andina, Quito : CAAP, (no. 39, diciembre 1996): pp. 201-206. ISSN: 1012-1498. 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/6013  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.