Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153623| Título : | Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) | 
| Palabras clave : | MIGRACIÓN INDÍGENA;CRISIS ECONÓMICA;MARGINALIDAD;ECUADOR;ESPAÑA;SPAIN;INDIGENOUS MIGRATION;ECONOMIC CRISIS;MARGINALITY;MUNICIPIO DE VERA;LOS SARAGUROS;PROVINCIA DE LOJA;GRUPOS INDÍGENAS;INDIGENOUS;ALMERÍA;DISCRIMINACIÓN;DISCRIMINATION;REDES SOCIALES;NETWORKS | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153623 | 
| Otros identificadores : | Cruz Zúñiga, Pilar. Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Jóvenes y juventudes, Quito: CAAP, (no. 68, agosto 2006): pp. 143-160. ISSN: 1012-1498 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/4273 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
