Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153626| Título : | Debates sobre la democracia en globalización | 
| Palabras clave : | DEMOCRACIA;GLOBALIZACIÓN;POBREZA;CAPITALISMO;GOBIERNO | 
| Editorial : | Quito: CAAP | 
| Descripción : | La democracia está en constante debate como concepto y práctica. En los últimos tiempos, incluso, se habla de “democratizar la democracia”. A su alrededor giran posiciones de todo orden. Desde las institucionalistas hasta otras más sustantivas que buscan una mejor redistribución económica y la eliminación de la pobreza, asociando democracia con el desempeño de los gobiernos. Y aunque la mayoría de países han optado por la democracia como régimen político, la discusión siempre apunta a su revisión y mejoramiento. Todo ello nos conduce a preguntarnos, ¿en qué democracia vivimos y cuáles son sus desafíos? Para desentrañar esta pregunta se hace eco, mayoritariamente, de dos perspectivas de análisis sobre la democracia: una sustancial y contraria al denominado “capitalismo democrático” y otra formal y procedimental. Al final se trata de identificar si hay intersecciones entre estas dos perspectivas. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153626 | 
| Otros identificadores : | Ulloa Tapia, César. 2014. Debates sobre la democracia en globalización (Análisis). Ecuador Debate, 92:177-193. http://hdl.handle.net/10469/9601 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
