Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153636| Título : | La plasticidad de las estructuras comunitarias en los procesos de transformación del Ecuador rural | 
| Palabras clave : | HISTORIA;COLONIZACIÓN;REFORMA AGRARIA;COMUNIDAD;ECUADOR | 
| Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP | 
| Descripción : | El autor, al examinar la historia rural ecuatoriana desde la colonización hasta nuestros días, muestra el resurgimiento repetido de un tipo de estructura comunitaria. A pesar de agresiones reiteradas y de intentos de dislocación ligados a la economía de plantación, al proselitismo misionero o a la reforma agraria, un mismo esquema de comunidad campesina, agregado de familias nucleares, a menudo endogámicas, que funcionan como estructuras de entreayuda, se perpetua. El autor, aun cuando indica una diversidad de modalidades comunitarias según los periodos de la historia o de las regiones que se consideran, subraya la permanencia de este esquema, tanto en el plan ideológico como estructural, que parece orientar las recomposiciones sociales en la sociedad rural, y cuyo primer modelo remonta al periodo prehispánico. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153636 | 
| Otros identificadores : | Fauroux, Emmanuel. 2020. La plasticidad de las estructuras comunitarias en los procesos de transformación del Ecuador rural. Ecuador Debate, 109: 157-172. 2528-7761 http://hdl.handle.net/10469/17097 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
