Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153647| Título : | El acceso al riego en Tabacundo | 
| Palabras clave : | AGUA;TABACUNDO;RIEGO;ECUADOR | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | Existen avanzados estudios del Gran Proyecto Tabacundo, realizados por el INERHI, con posibilidades de regar alrededor de 11.000 hectáreas. Sin embargo, como el avance del mismo esta sujeto a decisiones de carácter político, hasta tanto toda la población debe permanecer con esta limitación de un acceso total al riego.El Cantón Pedro Moncayo tiene una extensión de 352km.2; limita al Norte con la Provincia de Imbabura, al Este con el Cantón Cayambe, al Sur y Oeste con el Cantón Quito. La cabecera cantonal, Tabacundo, está a 2877 m.s.n.m. La población total del cantón es de 14.732 habitantes: de ellos 1.832 son del centro urbano 12.894 del sector rural. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153647 | 
| Otros identificadores : | Chontasi, Leopoldo. 1987. El acceso al riego en Tabacundo (Análisis y experiencias). Ecuador Debate, 14:131-140 http://hdl.handle.net/10469/9787 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
