Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153651| Título : | El sujeto y la muerte en la Filosofía Contemporánea | 
| Palabras clave : | FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA;CONSUMO;SUBJETIVIDAD;MODERNIDAD;CONTEMPORARY PHILOSOPHY;CONSUMPTION;SUBJECTIVITY;MODERNITY;MUERTE;DEATH;INDIVIDUO;SUJETO SOCIAL;SUBJECT SOCIAL | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | La cuestión de la muerte se ha presentado como parte de una categorización del hombre, y el sujeto surge como una construcción de la modernidad puesta en crisis por el mercado. De la noción de sujeto que la filosofía, el psicoanálisis y el marxismo habían enriquecido, queda muy poco. Lo que queda se nombra con una serie de términos técnicos que encierran al hombre en la soledad. Y está la muerte como elemento que alude a los límites, solo definibles en tanto diferentes, desde la experiencia de la subjetividad. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153651 | 
| Otros identificadores : | Gordillo, Ruth. El sujeto y la muerte en la Filosofía Contemporánea (Tema Central). En: Ecuador Debate. De qué sujeto se habla en las Ciencias Sociales, Quito: CAAP, (no. 86, agosto 2012): pp. 105-113. ISSN: 1012-1498. 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/4563 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
