Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153657Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Neira, Francisco | - | 
| dc.creator | Gómez, Santiago | - | 
| dc.creator | Pérez, Gloria | - | 
| dc.date | 2006-04 | - | 
| dc.date | 2012-09-26T14:32:47Z | - | 
| dc.date | 2012-09-26T14:32:47Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:26:36Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-29T18:26:36Z | - | 
| dc.identifier | Neira, Francisco; Gómez, Santiago y Pérez, Gloria. Sostenibilidad de los usos de subsistencia de la biodiversidad en un área protegida de la Amazonía ecuatoriana: un análisis biofísico (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Memorias de la izquierda, Quito: CAAP, (no. 67, abril 2006): pp. 155-164. ISSN: 1012-1498 | - | 
| dc.identifier | 1012-1498 | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/4255 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153657 | - | 
| dc.description | Se puede decir que el nivel actual de los usos de subsistencia de la biodiversidad en la Reserva Biológica Limoncocha y su zona de amortiguamiento es sostenible. Sin embargo, la creciente densidad poblacional y la falta de tierras que permitan satisfacer las necesidades de esta población creciente constituyen serias amenazas a esta condición a mediano y largo plazo. ¿Cómo neutralizarlas? La comunidad es muy organizada y su modo de vida, basado en la coexistencia armoniosa con el ecosistema, representa fortalezas que le han permitido sobrellevar el abandono estatal, pero estos factores no pueden ser duraderos durante mucho tiempo. | - | 
| dc.format | p. 155-164 | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : CAAP | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | BIODIVERSIDAD | - | 
| dc.subject | DESARROLLO SUSTENTABLE | - | 
| dc.subject | SOSTENIBILIDAD | - | 
| dc.subject | ÁREAS PROTEGIDAS | - | 
| dc.subject | ANÁLISIS BIOFÍSICO | - | 
| dc.subject | CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | - | 
| dc.subject | RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA | - | 
| dc.subject | AMAZONÍA | - | 
| dc.subject | ECUADOR | - | 
| dc.subject | BIODIVERSITY | - | 
| dc.subject | SUSTAINABLE DEVELOPMENT | - | 
| dc.subject | SUSTAINABILITY | - | 
| dc.subject | PROTECTED AREAS | - | 
| dc.subject | BIOPHYSICAL ANALYSIS | - | 
| dc.subject | ENVIRONMENTAL POLLUTION | - | 
| dc.title | Sostenibilidad de los usos de subsistencia de la biodiversidad en un área protegida de la Amazonía ecuatoriana : un análisis biofísico | - | 
| dc.type | article | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
