Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153663Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Mañé Estrada, Aurelia | - | 
| dc.date | 2003-04 | - | 
| dc.date | 2012-11-22T22:11:38Z | - | 
| dc.date | 2012-11-22T22:11:38Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:26:36Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-29T18:26:36Z | - | 
| dc.identifier | Mañé Estrada, Aurelia. Transnacionalización y concentración de poder: En la escena petrolera actual (Tema Central). En: Ecuador Debate. Repúblicas Petroleras, Quito: CAAP, (no. 58, abril 2003): pp. 101-110. ISSN: 1012-1498. | - | 
| dc.identifier | 1012-1498 | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/4484 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153663 | - | 
| dc.description | La penetración de las transnacionales en los llamados países productores y el tipo de contratos que éstas firman con las compañías de estos países (en la actualidad fundamentalmente APC), por su similitud con las antiguas concesiones, de facto –aunque no de lure-, suponen la transferencia de buena parte de la propiedad de los hidrocarburos nacionales a los consorcios internacionalizados. Ello significa que transfieren, también, la propiedad de la parte del excedente petrolero que hasta ahora permanecía en estos países vía fiscalidad o beneficios. | - | 
| dc.format | p. 101-110 | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Quito : CAAP | - | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - | 
| dc.subject | PRODUCCIÓN | - | 
| dc.subject | HIDROCARBUROS | - | 
| dc.subject | PRECIO | - | 
| dc.subject | ORGANIZACIÓN DE PAÍSES PRODUCTORES DE PETRÓLEO (OPEP) | - | 
| dc.subject | TRANSNACIONALIZACIÓN | - | 
| dc.subject | INDUSTRIA | - | 
| dc.subject | DOMINIO | - | 
| dc.subject | PRODUCTION | - | 
| dc.subject | OIL | - | 
| dc.subject | PRICE | - | 
| dc.subject | ORGANIZATION OF PETROLEUM EXPORTING COUNTRIES (OPEC) | - | 
| dc.subject | TRANSNATIONALIZATION | - | 
| dc.subject | INDUSTRY | - | 
| dc.subject | DOMAIN | - | 
| dc.subject | IRAK | - | 
| dc.subject | ARABIA SAUDITA | - | 
| dc.subject | ALASKA | - | 
| dc.subject | CANADÁ | - | 
| dc.subject | MÉXICO | - | 
| dc.title | Transnacionalización y concentración de poder: En la escena petrolera actual | - | 
| dc.type | article | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
