Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153724| Título : | Conflictividad social: marzo-junio 1999 | 
| Palabras clave : | POLÍTICAS PÚBLICAS;CRISIS BANCARIA;ACTORES SOCIALES;GOBIERNO DEMÓCRATA POPULAR;PUBLIC POLICIES;BANKING CRISIS;SOCIAL ACTORS;POPULAR DEMOCRATIC GOVERNMENT;ECUADOR | 
| Editorial : | Quito : CAAP | 
| Descripción : | La conflictividad social y política del tercer cuatrimestre del gobierno demócrata popular puede ser caracterizada a partir de dos grandes nudos problemáticos: en primer término, una polarización regional de la política (en la que el enfrentamiento entre Guayaquil y el Gobierno Central ha tomado muchas veces matices violentos) que ha agudizado, como nunca antes, el debate y la necesidad de viabilizar formas de descentralización y/o regionalización del Estado y la Nación; y, en segunda instancia, un frontal rechazo a la política estatal, sobre todo en lo relativo al manejo de la crisis bancaria, de parte de numerosos grupos sociales y partidos políticos de oposición. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153724 | 
| Otros identificadores : | Conflictividad social : marzo-junio 1999 (Coyuntura). En: Ecuador Debate. Integración andina, Quito : CAAP, (no. 47, agosto 1999): pp. 35-46. ISSN: 1012-1498 1012-1498 http://hdl.handle.net/10469/5762 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
