Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/155759Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Cuervo Gónzales, Luis Mauricio | - | 
| dc.date | 2017-06-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:09:12Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-29T19:09:12Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5619 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/155759 | - | 
| dc.description | La analogía es una de las estrategias más comúnmente utilizadas para el desarrollo de las ciencias y de sus especialidades. Conceptos, interpretaciones e hipótesis con éxito relativo en alguna ciencia o disciplina comienzan a utilizarse y ensayarse en con textos teóricos muy diferentes al original con resultados muy contrastados. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad del Rosario | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5619/3740 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Territorios | es-ES | 
| dc.source | Territorios; No. 3 (2000): (August-January) Disasters; 69-98 | en-US | 
| dc.source | Territorios; Núm. 3 (2000): (agosto-enero) Desastres; 69-98 | es-ES | 
| dc.source | 2215-7484 | - | 
| dc.source | 0123-8418 | - | 
| dc.title | Ciudad y competitividad: entre las partes y el todo | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales - ACIUR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.