Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156050| Título : | Elementos que configuran la nueva institucionalidad colombiana hacia el posconflicto: aportes al debate para la materialización de los acuerdos entre el gobierno y la insurgencia de las Farc-Ep | 
| Palabras clave : | Conflict in Colombia;postConflict;dialogues of Havana;new institutional conditions;Conflicto en Colombia;posconflicto;diálogos de La Habana;nuevas condiciones institucionales | 
| Editorial : | Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ciencias Empresariales Envigado, Colombia | 
| Descripción : | Los diálogos de paz, llevados a cabo actualmente entre el gobierno nacional y la insurgencia de las Farc- Ep, en la ciudad de La Habana Cuba, enmarcan al país en un posible escenario de salida dialogada al conflicto político, social y armado existente hace más de 50 años en la historia colom-biana, poniendo de presente grandes desafíos en materia de acondicionamiento del aparato estatal a las nuevas necesidades de un país hacia el posconicto, particularmente mediante la planeación y puesta en práctica de Condiciones Institucionales adecuadas para garantizar una paz estable y duradera. El presente artículo, pretende en este sentido, ser un insumo de discusión para la academia y la Administración Pública colombiana, poniendo a disposición algunos cambios que se considera deben darse dentro del aparato de estado para garantizar que los acuerdos puedan desarrollarse y cumplir con lo pactado. The peace talks, currently held between the national government and the insurgency of the Farc-Ep, in the city of Havana Cuba, framed the country a possible negotiated solution to the existing political , social and armed conict becomes more 50 years in Colombian history, this great challen-ges conditioning the state apparatus to the new needs of a country to the post-conflict, particularly through the planning and implementation of institutional conditions appropriate to ensure a stable and lasting peace . This article aims, be an input for discussion academia and the Colombian Public Administration, making available some changes that are considered must be within the state appara-tus to ensure that the agreements can develop. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156050 | 
| Otros identificadores : | Rodríguez González, L. (2016). Elementos que configuran la nueva institucionalidad colombiana hacia el posconflicto: aportes al debate para la materialización de los acuerdos entre el gobierno y la insurgencia de las Farc-Ep. Nuevo Derecho, 12(19), 51-70. https://doi.org/10.25057/2500672X.841 http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/index.php/nuevoderecho/article/view/841 http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2220 https://doi.org/10.25057/2500672X.841 Nuevo Derecho | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Jurídicas - IUE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
