Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156449
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCalvache López, José Edmundo-
dc.date2017-04-01-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:33:13Z-
dc.date.available2022-03-29T19:33:13Z-
dc.identifierhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3262-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156449-
dc.descriptionHistóricamente, la función del educador se ha situado en estrecha relación con los fines primordiales de la educación, con las características de su formación profesional, con el contexto socioeconómico, político y cultural en el que ha ejercido su quehacer. Estos elementos condicionantes y circunstanciales han ocasionado tipificaciones variables de la figura del docente, han suscitado serias críticas a su desempeño y, correlativamente, han puesto en tela de juicio la calidad de la educación impartida por las instituciones educativas, sean ellas del nivel de educación primaria, secundaria o media y superior.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Nariñoes-ES
dc.relationhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3262/4344-
dc.relation/*ref*/FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. 30ª edición. México: Siglo Veintiuno Editores, 1983. p. 1.-
dc.relation/*ref*/TORRES Carlos A. Estudios Freireanos. Libros del Quirquincho. Buenos Aires: Coquena Grupo Editor S.R.L., 1995. p. 37.-
dc.relation/*ref*/GADOTTI, Moacir. Paulo Freire, su vida y su obra. Bogotá: Codecal. p. 43.-
dc.relation/*ref*/FREIRE Paulo. Pedagogía del Oprimido. México: Siglo XXI Editores, 1983. p.p. 73-74.-
dc.relation/*ref*/FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Montevideo: Tierra Nueva, 1969. p. 16. Citado por LOBO AREVALO, Nubia y SANTOS RODRIGUEZ, Clara. En: Psicología del aprendizaje. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 1990. p. 45.-
dc.relation/*ref*/LOBO ARÉVALO, Nubia, SANTOS RODRIGUEZ, Clara. Op. cit. p. 56.-
dc.relation/*ref*/GADOTTI, Moacir. Op. cit. p. 80.-
dc.relation/*ref*/SCHIPIANI Daniel, FREIRE Paulo. Educación, Libertad y Creatividad. Encuentro y diálogo con Paulo Freire. Puerto Rico: Universidad Interamericana de Puerto Rico, 1992. p. 80.-
dc.relation/*ref*/CHALAPUD, Juan Ramón. Educación, reproducción, resistencia y transformación. Graficolor: Pasto, 2000. p. 289.-
dc.relation/*ref*/ACHA IRIZAR, Félix. Introducción a la Pedagogía. Bilbao. España: Ediciones Mensajero, 1985. p. 192.-
dc.sourceESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 12-13 (2003); 17-26es-ES
dc.source2665-329X-
dc.source0123-0301-
dc.titleEl Papel del Educador en el Pensamiento de Paulo Freire.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.