Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156462
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | De La Luz, Yolanda De Jesús | - |
dc.creator | Vega Villavicencio, Patricia | - |
dc.date | 2017-04-01 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:33:15Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T19:33:15Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3275 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156462 | - |
dc.description | Uno de los aspectos característicos de las dictaduras y de los sistemas que buscan sus propios intereses, consiste en la tergiversación de la historia y, peor aún, la negación de ésta. Ante dicha problemática, la literatura ha cumplido un papel fundamental dentro de los países latinoamericanos, pues da a conocer el trasfondo del espejo. Ningún libro de historia podría ser testimonio fiel de lo que aconteció en las dictaduras de Latinoamérica como lo hacen, por ejemplo, Alejo Carpentier y Eduardo Galeano. La verdadera historia siempre ha tenido que desplazarse clandestinamente y un medio ha sido la literatura. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3275/3820 | - |
dc.relation | /*ref*/CARPENTIER, Alejo. El recurso del Método. 27 ed. México: Siglo XXI, 1985. | - |
dc.relation | /*ref*/FROMM, Erich. El miedo a la libertad. Barcelona: Paidos, 1992. | - |
dc.relation | /*ref*/GALEANO, Eduardo. El descubrimiento de América que todavía no fue. Barcelona: Laia. | - |
dc.relation | /*ref*/MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, Alexis. Lo barroco y lo real maravilloso en la obra de Alejo Carpentier. México: Siglo XXI, 1982. | - |
dc.relation | /*ref*/RAMA, Ángel. Los dictadores latinoamericanos. México: FCE, 1976. | - |
dc.relation | /*ref*/SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. Textos de estética y teoría del arte. México: UNAM, 1978. | - |
dc.relation | /*ref*/TAMARIZ, Domingo. .La fiesta de los dictadores.. En: Quehacer. Deseo, mayo-junio. Lima,2000. 8. http://spin.com.mx/hvelarde/uruguay/eduardo.galeano7biografia.htm | - |
dc.relation | /*ref*/file://a:alejo-es.html | - |
dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 14-15 (2004); 44-53 | es-ES |
dc.source | 2665-329X | - |
dc.source | 0123-0301 | - |
dc.title | Carpentier y Galeano: Constructores de una Conciencia Histórica Latinoamericana | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.