Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156465
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPosso O., Ec. Roberto-
dc.date2017-04-01-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:33:15Z-
dc.date.available2022-03-29T19:33:15Z-
dc.identifierhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3278-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156465-
dc.descriptionEl breve examen de la historia económica de América Latina revela que existen episodios que evidencian la vulnerabilidad de sus economías ante los .shocks. económicos externos. Las viejas preocupaciones relativas a la fragilidad de las economías Latinoamericanas frente a los acontecimientos externos, han recobrado actualidad en los años 2000, especialmente luego de las crisis mexicana y asiática.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Nariñoes-ES
dc.relationhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3278/3823-
dc.relation/*ref*/ Documentos de la CEPAL.-
dc.relation/*ref*/ Documentos del Banco Interamericano de Desarrollo.-
dc.relation/*ref*/ Documentos del Banco Mundial.-
dc.relation/*ref*/ Documentos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.-
dc.sourceESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 14-15 (2004); 66-73es-ES
dc.source2665-329X-
dc.source0123-0301-
dc.titleImpacto de las Crisis sobre el Mercado Laboral en los Países de América Latina y el Caribees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.