Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156466
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Velásquez Rivera, Édgar | - |
dc.date | 2017-04-01 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:33:15Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T19:33:15Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3279 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156466 | - |
dc.description | Doctrina de la Seguridad Nacional -DSN-, fue una ideología desde la cual Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, consolidó su dominación sobre los países de América Latina, enfrentó la guerra fría, le fijó tareas específicas a las fuerzas armadas y estimuló un pensamiento político de derecha en los países de la región. Como ideología reconoció sus orígenes en una visión bipolar del mundo, desde la cual, supuestamente, Occidente liderado por los Estados Unidos, representaban el bien, la civilización, la democracia y el progreso mientras la entonces Unión Soviética, estaba al frente del mal, el atraso y la dictadura. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3279/3824 | - |
dc.relation | /*ref*/BIDEGAIN DE URÁN, Ana María. Nacionalismo, militarismo y dominación en América Latina. Bogotá: Universidad de los Andes, 1983. | - |
dc.relation | /*ref*/BRIONES, Álvaro. Economía política del fascismo dependiente. México: Siglo XXI, 1978. | - |
dc.relation | /*ref*/COMBLIN, Joseph. La iglesia y el sistema de la Doctrina de la Seguridad Nacional. En: Nuevo Mundo. | - |
dc.relation | /*ref*/GALLÓN GIRALDO, Gustavo. La república de las armas. Nros. 109-110. Bogotá: CINEP, 1983. | - |
dc.relation | /*ref*/GONZÁLES ARISTIZÁBAL, Luis. La guerra fría. En: Revista de las Fuerzas Armadas. No. 5. Bogotá, diciembre 1960. | - |
dc.relation | /*ref*/OMIDELAC. Organización de militares por la democracia, la integración y la liberación de América Latina y el Caribe. Bogotá, 1986. | - |
dc.relation | /*ref*/RAVENNA, Horacio. Doctrina de la seguridad nacional y desaparición forzada de personas. Discurso pronunciado en el periodo 41 de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Febrero, 1985. | - |
dc.relation | /*ref*/Revista de las Fuerzas Armadas. Nos. 83 y 159. Bogotá, 1976. | - |
dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 14-15 (2004); 74-82 | es-ES |
dc.source | 2665-329X | - |
dc.source | 0123-0301 | - |
dc.title | Historia de la Doctrina de la Seguridad Nacional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.