Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156467
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlvarez Hoyos, Maria Teresa-
dc.date2017-04-01-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:33:15Z-
dc.date.available2022-03-29T19:33:15Z-
dc.identifierhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3280-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156467-
dc.descriptionEn la primera década del siglo XX dos instituciones universitarias se habían dado a la tarea de formar ingenieros dentro de una racionalidad práctica: La Escuela Nacional de Minas de Medellín y la Facultad de Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Nariño, en Pasto.Ambas respondían a la propuesta de la Ley Uribe . Ley 39 de 1903 . que trataba de .encaminar las nuevas generaciones...para abrirles ampliamente el camino de las ocupaciones industriales. Ambas compartían la necesidad de formar ingenieros .científicos y prácticos que no se dejaran desviar por las poderosas corrientes contrarias de otras fuerzas históricas como la política y la religión. Las dos entidades deseaban .dar a los jóvenes una instrucción técnica, una profesión que los aleje de la lucha política inconducente y de la enfermiza malsana literatura a la que debemos atribuir la ruina de nuestra Patria.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Nariñoes-ES
dc.relationhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3280/3825-
dc.relation/*ref*/BELALCÁZAR, Benjamín. .Apuntes para la Historia de la Universidad de Nariño.. En: Anales de la Universidad de Nariño, Pasto, No. 41, (nov.) 1954.-
dc.relation/*ref*/BUCHELI, Julián. .Informe del señor gobernador del departamento de Nariño sobre obras públicas.. En: Revista de Ingeniería, Pasto, Tomo II, No. 9, (sep.) 1908.-
dc.relation/*ref*/CHAVES, Milciades. Desarrollo de Nariño y su Universidad. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1983.-
dc.relation/*ref*/DEAS, Malcolm. Del poder y la gramática y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Santafé de Bogotá: Tercer Mundo, 1993.-
dc.relation/*ref*/LÓPEZ DE MESA, Luis. .El departamento de Nariño.. En: Hojas de Cultura Popular Colombiana, Bogotá, No. 30, (jun.) 1953.-
dc.relation/*ref*/MAYOR, Alberto. .La Escuela Nacional de Minas de Medellín y la educación de la burguesía industrial antioqueña.. En: Revista Colombiana de Sociología, Vol. 2, No. 2, (ago.) 1982.-
dc.relation/*ref*/PEREIRA, Fortunato. .Notas de la Dirección de la Revista.. En: Revista de Ingeniería, Pasto, Tomo II, No. 1, (ene.) 1908.-
dc.relation/*ref*/_______________ . .A los alumnos de la Facultad.. En: Revista de Ingeniería. Tomo II, No. 2, Pasto, (feb.) 1908.-
dc.relation/*ref*/_______________ . .Informe del Rector de la Facultad sobre el estudio de la Ingeniería en el país.. En: Revista de Ingeniería. Año III, No. 1, Pasto, (ene.) 1909.-
dc.relation/*ref*/_______________ . .Notas de la Dirección.. En: Revista de Ingeniería, Año III, Nos. 8-9, Pasto, (ago.-sep.) 1909.-
dc.relation/*ref*/SÁENZ, Javier, SALDARRIAGA, Oscar y OSPINA, Armando. Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946. Vol I-II, Medellín: Colciencias, Foro Nacional por Colombia, Uniandes, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.-
dc.relation/*ref*/SANTANDER, Alejandro. Biografía de D. Lorenzo de Aldana y Corografía de Pasto. Pasto: Imprenta de Gómez Hermanos, 1896.-
dc.relation/*ref*/SILVA, Renán. .La educación en Colombia. 1880.1930.. En: SILVA, R. y JARAMILLO, Jaime. Nueva Historia de Colombia. Vol. IV. Bogotá: Editorial Planeta, 1989.-
dc.relation/*ref*/TRIANA, Miguel. Por el Sur de Colombia. Excursión pintoresca y científica al Putumayo, París: Garnier Hermanos, 1908.-
dc.relation/*ref*/URIBE, Antonio José. El Primer Congreso Pedagógico Nacional de Colombia. Su historia y sus principales trabajos. Bogotá: Imprenta Nacional, 1919.-
dc.sourceESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 14-15 (2004); 83-90es-ES
dc.source2665-329X-
dc.source0123-0301-
dc.titleLa Formación de Ingenieros y el Problema de la Modernización Colombiana. 1904 - 1910es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.