Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157826| Título : | Decolonizing education sciences: pedagogy, othersophy and decolonial educational do Decolonizar las ciencias de la educación: pedagogía, altersofía y hacer educativo decolonial  | 
| Palabras clave : | Coloniality;decoloniality;education;pedagogy;didactic;learning;Colonialidad;decolonialidad;educación;pedagogía;didáctica;aprendizaje | 
| Editorial : | Red Iberoamericana de Pedagogía | 
| Descripción : | It is urgent to configure new ways of teaching based on the knowledge of the Other, con- sidered inferior, and not only in the modern/colo- nial pedagogy, considered superior. We suggest decolonizing the educational sciences through Othersophy and Decolonial Educational Do. We assume Othersophy as an “other” way of educating, for the detachment of modern/colonial pedagogy. We analyze for what an “other” didactic. We characterize decolonial education- al do as a decolonizing process, to disobey the USA-Eurocentric didactic, through learning ac- tions and traces: communal contemplate, alter- ative converse and configurational reflect, which characterize the decolonial educational vocation. Es urgente configurar nuevas formas de enseñanza basadas en el conocimiento del Otro, considerado inferior, y no sólo en la pedagogía moderna / colonial, considerado superior. Sugerimos descolonizar las ciencias de la educación a través de la Otrosofía y el Do Educativo Decolonial. Asumimos la Othersophy como una “otra” forma de educar, por el desapego de la pedagogía moderna / colonial. Analizamos para qué “otra” didáctica. Caracterizamos el hacer educativo descolonial como un proceso descolonizador, para desobedecer la didáctica eurocéntrica norteamericana, a través de acciones de aprendizaje y huellas: contemplación comunitaria, conversación alternativa y reflexión configuracional, que caracterizan la vocación educativa descolonial.   | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157826 | 
| Otros identificadores : | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1569 10.36260/rbr.v10i12.1569  | 
| Aparece en las colecciones: | Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.