Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16314| Título : | Subjetivaciones políticas y pensamiento de la diferencia |
| Autor : | Piedrahita Echandía, Claudia |
| Palabras clave : | Diferencia;Epistemología;Innovaciones pedagógicas;Investigación social;Mujeres;Subjetivación política;Subjetividad |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | CLACSO Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
| Resumen : | Los actuales enfoques sobre la diferencia establecen un camino para la comprensión de fuerzas e intensidades constituyentes de prácticas subjetivantes, a partir , a partir de una propuesta que enfatiza en el análisis ético y político, como la vía más pertinente para el entendimiento de estilos y formas de vida emergentes. A partir de esta perspectiva se plantea que cada época presenta sus propios enunciados y significados que configuran las existencias y las formas de vida, de manera que no existen identidades naturales, esenciales, sino subjetividades contingentes que transitan a través de dispositivos encargados de normalizar la vida, entre los cuales se cuentan las regulaciones del Estado, el trabajo, la moral, las costumbres, las prácticas discursivas, las religiones y las ciencias. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16314 |
| ISBN : | 978-958-20-1187-1 |
| Aparece en las colecciones: | Secretaría Ejecutiva |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SubjetivacionesPoliticas.pdf | 2,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
