Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163281
Título : | Housing in Chile: a study on employers and media sector for a new perspective analysis El problema y la política de vivienda en Chile: propuestas para una nueva perspectiva de análisis El problema y la política de vivienda en Chile: propuestas para una nueva perspectiva de análisis |
Palabras clave : | Análisis. Política. Vivienda.;Analysis. Politics. Housing.;Análisis. Política. Vivienda. |
Editorial : | Universidade Estadual de Campinas |
Descripción : | The Chilean housing problem has been studied almost exclusively starting at the state and social sectors with low incomes. Very little is known about the role played by entrepreneurs and middle-income workers in housing policies. This text proposes to integrate these fundamental analyses to urban actors in order to achieve a more complex, comprehensive and nuanced know. For this, the analysis focused on the first national housing policy (1952-1958). It can be concluded that both employers and media groups were determining social subjects in the final outcome of these policies. El problema habitacional chileno ha sido estudiado casi exclusivamente fijando la mirada en el Estado y los sectores sociales de bajos ingresos. Muy poco se conoce sobre el rol que desempeñaron los empresarios y trabajadores de ingresos medios en las políticas de vivienda. Este texto propone integrar al análisis a dichos actores urbanos fundamentales con el objetivo de alcanzar un saber más complejo, integral y matizado. Para ello se centró el análisis en la primera política nacional de la vivienda (1952-1958). Las conclusiones confirman el supuesto recién señalado. El problema habitacional chileno ha sido estudiado casi exclusivamente fijando la mirada en el Estado y los sectores sociales de bajos ingresos. Muy poco se conoce sobre el rol que desempeñaron los empresarios y trabajadores de ingresos medios en las políticas de vivienda. Este texto propone integrar al análisis a dichos actores urbanos fundamentales con el objetivo de alcanzar un saber más complejo, integral y matizado. Para ello se centró el análisis en la primera política nacional de la vivienda (1952-1958). Las conclusiones confirman el supuesto recién señalado. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163281 |
Otros identificadores : | https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/article/view/8643363 10.20396/urbana.v8i3.8643363 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Filosofia e Ciências Humanas - IFCH/UNICAMP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.