Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163927
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Bernal Cortés, Andrea Alexandra | - |
dc.creator | Correa, Wendy Johanna | - |
dc.date | 2015-06-01 | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-04T14:54:49Z | - |
dc.date.available | 2022-04-04T14:54:49Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/8128 | - |
dc.identifier | 10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.1.a02 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163927 | - |
dc.description | La presente investigación buscó comprender las nuevas formas de ciudadanía que se construyen a través de la expresión de sentimientos morales en el contexto de las prácticas educomunicativas que desarrollan estudiantes víctimas y no víctimas del conflicto armado, pertenecientes al Colectivo Caminos de Paz del I.E.D. Antonio García de Ciudad Bolívar. Como referentes teóricos y categorías de análisis, se tomaron en cuenta los Sentimientos Morales, la Educomunicación y la Ciudadanía. Se adoptó el enfoque de investigación cualitativo y el método biográfico narrativo. El resultado más importante fue el reconocimiento del Colectivo como un espacio en el que se gestan nuevas formas de ciudadanía a través de diferentes prácticas educomunicativas. Así, se concluyó que los sentimientos morales, como móviles de la acción, son herramientas que contribuyen a la generación de nuevas ciudadanías, a través de valores democráticos que se instauran en la cultura escolar dentro de las prácticas educomunicativas desarrolladas por el Colectivo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/8128/10426 | - |
dc.relation | /*ref*/•Bolívar, Antonio. (2006). La Identidad Profesional del Profesorado de Secundaria: crisis y reconstrucción. Málaga: Ediciones Aljibe, S.L. | - |
dc.relation | /*ref*/•Bolívar, A; Domingo, J & Fernández, M. (2001). La Investigación Biográfico Narrativa en Educación. Enfoque y Metodología. Madrid: Editorial la Muralla. | - |
dc.relation | /*ref*/•Camps, Victoria. (2011). El Gobierno de las Emociones. Barcelona: Herder. | - |
dc.relation | /*ref*/•Carracedo, J., Camps, V. (2002). Modelos de Ciudadanía: Liberal, Republicana y Compleja. Tolerancia, Multiculturalidad, Convivencia. En A. Hernández (Comp.), Republicanismo Contemporáneo. Igualdad, Democracia Deliberativa y Ciudadanía. (pp. 241-276) Bogotá: Ediciones Uniandes. | - |
dc.relation | /*ref*/•Carrillo Flores, Isabel. (2011). El Valor de la Memoria en la Educación para la Ciudadanía. XII Congreso de Teoría de la Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona. | - |
dc.relation | /*ref*/•Galeano, María Eumelia. (2009). Estrategias de Investigación Social Cualitativa: El giro en la mirada. Medellín, Colombia: La Carreta Editores. | - |
dc.relation | /*ref*/•Guber, Rosana. (2001). La Etnografía, Método, Campo Y Reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma. | - |
dc.relation | /*ref*/•Habermas, Jürgen. (1987). Teoría de la Acción Comunicativa [1981]. Madrid: Taurus. | - |
dc.relation | /*ref*/•Hoyos, Guillermo. (Enero – Abril 2011). Educación y Ética para una Ciudadanía Cosmopólita. Revista Iberoamericana, núm. 55. Bogotá: Biblioteca Virtual de la OEI. | - |
dc.relation | /*ref*/•Kaplún, Mario. (2010). Una Pedagogía de la Comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre. | - |
dc.relation | /*ref*/•Muñoz. Wilson. (2008). Proyecto de Inclusión “Caminos de Paz”, “Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología”. Colegio Antonio García I.E.D.: Bogotá. | - |
dc.relation | /*ref*/•Nussbaum, Martha. (2007). Las Fronteras de la Justicia: Consideraciones sobre la Exclusión. Barcelona: Paidós. | - |
dc.relation | /*ref*/•Ricoeur, Paul. (2004). La Memoria, La Historia, El Olvido. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. | - |
dc.relation | /*ref*/•Ruiz, Alexander & Chaux, Enrique. (2005). La Formación de Competencias Ciudadanas. Bogotá: Ascofade. | - |
dc.relation | /*ref*/•Ruíz, Alexander. (2008). El diálogo que somos. Ética discursiva y educación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. | - |
dc.relation | /*ref*/•Smith, Adam. (2004). Teoría de los Sentimientos Morales. México: Colección Popular F.C.E. | - |
dc.relation | /*ref*/•Stern, Phyllis. (1980). Grounded Theory Methodology: Its uses and processes. California: San Francisco University. | - |
dc.relation | /*ref*/•Strawson, Peter. (1995). Libertad y Resentimiento. Barcelona: Paidós. | - |
dc.relation | /*ref*/•Taylor, Charles. (1994). La Ética de la Autenticidad. Barcelona: Paidós. | - |
dc.source | Infancias Imágenes; Vol. 14 Núm. 1 (2015): enero-junio; 23-39 | es-ES |
dc.source | 2665-511X | - |
dc.source | 1657-9089 | - |
dc.subject | Niñez | es-ES |
dc.subject | Empatía | es-ES |
dc.subject | Emociones | es-ES |
dc.subject | Prácticas Educomunicativas | es-ES |
dc.subject | Ciudadanía | es-ES |
dc.subject | Desplazamiento Forzado | es-ES |
dc.subject | Contexto educativo | es-ES |
dc.subject | Pedagogías alternativas | es-ES |
dc.subject | Comunicación | es-ES |
dc.title | Sentimientos morales, educomunicación y nuevas ciudadanías en el Colectivo Caminos de Paz | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Infancia y Cultura - ESPINFANCIA/UDISTRITAL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.