Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163970| Título : | ¿Cómo cuentan los niños al momento de resolver problemas? | 
| Palabras clave : | educación inicial;matemáticas;estrategias de conteo;estructuras aditivas;problemas verbales;matemáticas;Educación matemática;Educación Inicial | 
| Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 
| Descripción : | En este artículo se analizan las estrategias de conteo utilizadas por un grupo de estudiantes de primer año de escolarización (5/7 años de edad) durante la implementación de una unidad didáctica diseñada en el marco de la enseñanza para la comprensión (EPC) y centrada en el planteamiento de problemas verbales de estructura aditiva (PVEA). La metodología es de naturaleza cualitativa descriptiva, y se empleó un diseño de investigación acción durante la implementación de la estrategia. Se clasificaron e identificaron las estrategias de conteo y los diferentes registros utilizados por los niños al momento deresolver las situaciones planteadas. Se identificó que para intentar resolver los PVEA propuestos, los niños apelan inicialmente a estrategias de conteo directo sobre los objetos y, a medida que la tarea lo exige, utilizan simultáneamente registros escritos en los quese recurre a representaciones auxiliares para realizar sobre estas las acciones de conteo. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163970 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9825 10.14483/udistrital.jour.infimg.2016.1.a09 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Infancia y Cultura - ESPINFANCIA/UDISTRITAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
