Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163980| Título : | El bilingüismo y su incidencia en el léxico infantil bilingüe | 
| Palabras clave : | Educación bilingüe;escuela primaria;densidad léxica;diversidad léxica;sector educativo;Bilingüismo;Ciencias dela Educación | 
| Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 
| Descripción : | Esta investigación tiene como objetivo describir la relación entre el bilingüismo y la densidad y diversidad léxica en español y en inglés de sujetos en formación bilingüe (español-inglés). Se utilizó una metodología de investigación no experimental, de alcance relacional, comparativo y explicativo. La población está conformada por 66 niños entre ocho y nueve años de edad de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas públicas del Quindío, Colombia. Se aplicaron dos tipos de instrumentos: de captura de información y de medición de variables. Se confirma que existe una relación de incidencia entre el bilingüismo, la densidad y diversidad léxica escrita en español y en inglés. Los resultados que arroja este estudio proporcionan información fundamental para investigadores, padres, profesores y administradores del sector educativo en su responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones para el desarrollo apropiado del bilingüismo en el aula de clase. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/163980 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9921 10.14483/udistrital.jour.infimg.2016.2.a02 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Infancia y Cultura - ESPINFANCIA/UDISTRITAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
